jueves, 27 de octubre de 2011

Ya está todo inventando

Seguro que habréis oído hablar del tricotin, ese aparatito que sirve para hacer cordón con hilo, lana o cualquier fibra. Hacía muchísimo tiempo que me había olvidado de él hasta que lo volví a ver en la feria de Birmingham y luego en Creativa Valladolid.


Os pongo una foto sacada de la red por si alguien no sabe de qué hablo aunque no lo creo, estos son los modelos más sencillos, los hay también con manivela para "tejer" con más rapidez.



Y esto algo de lo mucho que se puede hacer con el aparatito, el cordón lo tenía terminado hace ya unos días y hoy por fin me he decidido a montar el collar, a mi osito le queda así de bonito.





Otra foto más cerquita para que se vea mejor, el cierre es un simple mosquetón, en caso de hacerlo más largo se puede cerrar con la aguja de crochet juntos el principio y el final y queda bastante curioso, cuando haga uno largo os lo enseñaré.
Y os decía que ya está todo inventando porque al verlo en Birmingham me resultó curioso que ahora estuviese de moda, yo aprendí a hacerlo con 5 ó 6 años aunque en aquella época sin aguja de crochet, sino pasando el hilo con los dedos.



Y en cuanto volví a casa busqué mi rulo y mis ganchillos y a partirme la cabeza para acordarme de cómo me enseñaron a empezarlo que no es la misma forma que viene en las instrucciones de los que he tenido en mis manos y como una es pelín cabezona lo conseguí. Os enseño mi tricotin made in yo, aunque no he conseguido enseñaros como va quedando el centro que es lo que pretendía.





Igualmente se puede usar cualquier otro utensilio redondo y hueco, a mi me gusta el rulo porque los pinchitos sujetan mejor las horquillas.


Y ahora me surge el problema, esto no es bisutelita ¿cómo lo llamo? por fa ayudarme a buscarle un nombre jajaja.


Besitos


LOLA


P.D. Susana el monográfico cuando quieras jajaja

11 comentarios:

Marisa dijo...

Me acuerdo cuando yo veía a las niñas mayores de mi colegio haciendo eso con el rulo y las horquillas... pero yo nunca aprendí... así que yo también quiero un monográfico... si logramos vernos algún día!!! jajajaja

kareencountry dijo...

Amiguita que creativa eres, podrías ya tener tu propio diccionario, pues si le pusiste bisutelitas, podrías ponerle ahora bisuteji o bisulana o bisuhilo, el encanto es tu forma de hacer las cositas te quedan preciosas.
Besitos

paqui dijo...

jajajaj , me río del comentario de Marisa , qué es lo que pasa ??? hoy por ti , mañana por mi , el otro día por la otra !!! jajaja y eso que estamos cerquita .
Jo Lola , mira que lo pones difícil !! qué nombre se le pone ... ahora no estoy inspirada , no me sale ná !! pero mira , Karen te ha dado tres opciones .
Me gusta mucho tu creatividad Lola , está muuu chulo el Cuellilán !!! jajajaja me salió .
Un beso

Anónimo dijo...
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
Maria Del Mar dijo...

y yo lola y yo ala monografico para todas
un besote guapa

maria jose dijo...

Mi madre nos hizo uno con un carrete de madera de hilo de bordar del ancora y 4 clavitos.Nos hacíamos lazos para el pelo de un montón de colores, con los restos de lana que quedaban de hacer los jerseys.
Besos.Mª José

María Del Carmen dijo...

Hola Lola........

Que recuerdos me trae este artilujio......

Me acuerdo de cuando era muy niña que en el verano cuando mi madre me arreglaba por las tardes me sentaba en una sillita de madera en la puerta de mi casa y con un rulo horquillas y una madeja de lana me pasaba toda la tarde haciendo cordones de colores......

muchas gracias por este recuerdo.....un beso

Hojas que caen..... dijo...

Lolita mi querida amiga que bueno que todavía te acuerdas como hacerlo, eso es un gran logro , a veces no logro ni acordarme del nombre de mis hijos y me equivoco por lo menos dos veces antes de llamarlo correctamente. muy lindo el cordón que se forma.Besos.Olga.

Juani dijo...

Muy curioso yo lo he visto por primera vez en internet, pero ni idea de como se usa, lo puedes llamar bisutejido de Lola, eres genial.
besos Juani.

Lali dijo...

Hola Lola, soy Lali y creo no equivocarme, pues este verano estuve en torre-molinos y conocí a Paqui que siempre habla maravillas de ti y hoy visitándola recordé tu nombre y entre en tu blog y con este trabajo me vino a la memoria y años infantiles yo también lo hacia con un rulo y unas horquillas, te seguiré ya que encontré gracias a Paqui un beso de una nueva amiga, hasta pronto.

Lola dijo...

Hola Lali, no te equivocas, yo soy la Lola de la que te ha hablado Paqui, supongo que casi tanto como me ha hablado a mi de ti jajajaja.
Gracias por tu visita y seguimos en contacto.
Besitos
LOLA